Para tener una página en Internet necesitará:
Crear los ficheros o archivos que componen la Web. Una Web normalmente se compone de un cierto número de páginas. Por ejemplo, esta página del curso, que es un fichero con terminación htm.
Una dirección de Internet. Por ejemplo la dirección www. aulafacil.com. Por ejemplo www.elpais.es
Tener un alojamiento o servidor en Internet donde colocar la Web. Lo normal es construir la web y tenerla en el disco duro de nuestro ordenador y luego enviarla a un servidor de Internet. Un servidor de Internet en realidad es otro ordenador que está permanentemente encendido y conectado a la Red.
Y enviar los ficheros normalmente desde el disco duro de su ordenador al sitio donde se alojará la página. Algunos Portales permiten la creación y alojamiento de páginas personales directamente en Internet de forma sencilla.
A) LA CREACION DE LOS FICHEROS.
La construcción de las páginas de una Web se suele realizar utilizando diferentes programas editores. Los programas editores permiten la creación de páginas de una forma sencilla sin tener que programar cada instrucción del lenguaje Html.
Si dispone de Microsoft Office seguramente tiene instalado en su ordenador el programa Front Page. Este programa le permite crear de una forma sencilla los ficheros que componen las páginas Web. En AulaFacil dispone de un buen curso sobre creación de páginas Web utilizando Front Page.
Los programadores avanzados suelen emplear varios programas para la creación de las páginas. Uno de los favoritos es el Dreamweaver
Si dispone del navegador Netscape una opción sencilla para crear rápidamente páginas Web es emplear el programa Netscape Composer. Puede realizar nuestro curso de Netcape Composer entrando en el siguiente enlace Composer.
Otra opción es programar directamente en HTML. . Esta es una opción para los que desean profundizar y comprender el lenguaje que se encuentra detrás de las páginas de Internet. Puede acceder al curso sobre HTML en el siguiente enlace HTML. Este curso facilita comprender el código que se emplea en las páginas.
B) LA DIRECCION DE INTERNET
Existen dos opciones:
Tener una dirección propia del tipo http://www.aulafacil.com/. Esto es lo que se denomina una dirección de primer nivel.
Utilizar una dirección gratuita que nos proporciona algún Portal de Internet del tipo www.geocities/yosemite/Aqui/lapaginadenacho
Puede ver el tema de los Dominios en la siguiente página Dominios
Si desea crear una página personal y no necesita que la Web disponga de una dirección de primer nivel puede crear y alojar su página en alguno de los Portales que ofrecen esta posibilidad.
Algunos Portales que proporcionan alojamiento y facilidades para crear páginas personales son Iespana y Pobladores. Puede ver la explicación en Páginas gratuitas
Para realizar las páginas necesitará seguramente imágenes o Gif y diferentes complementos para darle vistosidad a las páginas. Le recomendamos realizar el curso sobre Buscadores especialmente la parte referida a la búsqueda de programas informáticos.
C) EL ALOJAMIENTO
El alojamiento puede ser gratuito. Normalmente es una opción para páginas personales. Varios Portales en Internet proporcionan alojamiento gratuito con ciertas restricciones. Páginas gratuitas
Para las empresas lo normal es pagar un alojamiento para sus páginas. Una explicación más detallada la puede encontrar en Alojamiento
D) ENVIO DE LAS PAGINAS A INTERNET
Para subir los ficheros que ha creado desde el disco duro de su ordenador al servidor de Internet disponemos de varias opciones. Nuestra opción favorita es utilizar un programa especializado FTP. Puede ver como utilizarlo pulsado sobre el enlace siguiente FTP.
¿para que sirve?
Hemos hablado de las características del objeto de trabajo del diseño Web, hablaremos ahora de sus funciones. Tres son las capacidades corporativas más importantes de un sitio Web y en ellas nos detendremos. Usted se sentirá muy familiarizado con la denominación que reciben dado que éstas han sido sacadas de la teoría del marketing. Claro que esto no es motivo de asombro ya que una página de Internet es una extraordinaria herramienta de mercadeo.
Publicidad: los avisos comerciales tradicionales son muy diferentes a los que pueden verse en la Red. En los primeros se da una lógica publicitaria de la que carecen los segundos. Los avisos tradicionales pueden dividirse en dos tipos: los que exaltan las capacidades del producto y los que conmueven mediante su argumento. El primer tipo es muy común verlos en avisos sobre productos de limpieza. En estos anuncios el producto promocionado se presenta con capacidades fantásticas: puede observarse un lavavajillas limpiando de forma verdaderamente increíble. La lógica de estos avisos no es, sin embargo, que el receptor crea que lo que ve es cierto sino que perciba una grosera metáfora, una exhibición extrema, una presentación que impacte positivamente y se forje en su memoria. El segundo tipo de avisos tradicionales es el que conmueve mediante su argumento. En este caso hablamos de avisos que no le dan mayor importancia al producto que promocionan. Esto es así hasta tal punto que el producto puede o no figurar en el cuerpo de la publicidad. De lo que se tratan es de contar una historia que conmueva los valores más importantes del grupo meta. Generalmente, al finalizar el aviso se muestra el producto y el Logo de la compañía que lo produce. El objetivo de todo esto es que la emoción producida por la historia sea trasladada al productor en sí mismo y así lograr una enorme simpatía y deseo hacia él.
Conclusión:
Concluimos que para tener un sitio web ademas de lo ya mencionado necesitamos pagarle a un proveedor para tener el dicho sitio.
Pero también la página genera una demanda y una necesidad.
La creación de la pag web es necesaria porque a través de ella podemos informarnos de distintos problemas: como el hombre y esta genera demanda porque la sociedad en general a través de distintas organizaciones podemos lograr mayores beneficios para poder controlar el problema. Es decir que si se crea una Pág. Web podemos informar a muchas personas para lograr los objetivos, cubrir las demandas socios, etc.
martes, 12 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario